Cultura de Aventura
Proyectos de cabaret

Durante el taller utilizarás la capacidad de contar historias improvisadas con el fin de desarrollar la escritura de sketches cómicos. Además, desarrollarás la capacidad de observación, síntesis y crítica para convertirlos en tema de los ejercicios escénicos. Aprenderás a romper la cuarta pared, para relacionarse y adecuarse al público, viéndolo como un personaje más, que participa y marca el ritmo en el ejercicio escénico, para romper con la idea de actor-intérprete, y hacer un trabajo de dramaturgia que refuerce la idea de actor-creador.
Trabajaremos en tener un punto de vista, una postura clara y que esta pueda ser un agente de cambio social: el humor como herramienta para la crítica
Temas a desarrollar:
– El humor como herramienta para la crítica social
– Rompimiento de la cuarta pared, saber relacionarse y adaptarse al público
– Romper la idea de actor-intérprete y desarrollar y fortalecer la idea de actor-creador
– Desarrollar un punto de vista propio
– Desarrollar una historia desde la farsa (delirio, tema transgresor y subversivo)
– Tener conciencia de la música y las parodias como transmisor y sintetizador de ideas
– Desarrollar un personaje desde el arquetipo, no desde el estereotipo.